Educando en el saber y la virtud. Hijas de la Divina Pastora (Religiosas Calasancias)
LÍNEAS DE ACCIÓN EN EL ÁREA EDUCATIVA
Las líneas de acción del sexenio en el núcleo Enviadas a Evangelizar Educando:
Ejercer un liderazgo que aúne gestión y espiritualidad en todos los ámbitos de la misión, en el que se cuiden las relaciones humanas y se cuente con la participación de todos
Para ello los objetivos están orientados a los siguientes ámbitos:
- Formación permanente
- Clima familiar y de dialogo
- Vínculo familia-escuela
Inspirar la tarea educativa con los valores cristianos y calasancios para hacer de nuestros colegios lugares de evangelización
Para ello los objetivos están orientados a los siguientes ámbitos:
- Formación integral de los alumnos
- Ofrecer un camino de seguimiento de Jesús. Crecer desde la propia vocación
- Dar respuesta a los desafíos educativos abriéndonos a espacios de educación no formal
ORGANIZACIÓN
EQUIPO DEL MINISTERIO EDUCATIVO cuya finalidad es impulsar y dinamizar la misión educativo-pastoral en las obras del Instituto, desde las orientaciones y líneas marcadas por el Capítulo General.
EQUIPOS DE TITULARIDAD en España, Chile y Argentina
En coordinación con el Equipo del Ministerio Educativo y los Equipos Directivos de los centros, atienden las áreas de pedagogía, pastoral y economía. Algunas de sus funciones, son las siguientes:
- Velar por la marcha general de los centros.
- Desarrollar los documentos y directrices emanadas de los órganos superiores de gobierno y del Ministerio Educativo contextualizándolos en su ámbito territorial: España, Chile o Argentina-Uruguay.
- Elaborar y desarrollar planes de formación de los equipos directivos, educativos y de administración y servicios de los centros, de padres de alumnos, de antiguos alumnos y otros agentes, de acuerdo a las directrices emanadas del Equipo del Ministerio Educativo.
- Elaborar y desarrollar planes de evaluación de los centros.
- Elaborar los criterios generales de prestación de actividades y servicios.
- Responsabilizarse de que se cumplan los criterios de selección del personal de los centros.
- Promover los servicios comunes de apoyo a los centros y sus equipos directivos.
- Supervisar la elaboración de los presupuestos y su correcta ejecución.
- Proponer sistemas complementarios de financiación y de rentabilización de las instalaciones y solicitar otras ayudas y subvenciones para los centros.
- Estudiar y aprobar inicialmente el presupuesto ordinario anual de los centros.
EQUIPOS DIRECTIVOS
Se ha potenciado mucho la formación de los mismos
IDENTIDAD CARISMÁTICA
- Formación de Equipos Directivos
- Formación de claustros de profesores y equipos docentes
- Formación y acompañamiento de profesores nuevos
APORTE DE S. FAUSTINO MÍGUEZ
- La noble alianza del saber y la virtud (HPF pag 55)
- Quien hace voto de enseñar lo hace de aprender: la estrecha obligación que tiene la maestra en habilitarse en todos los ramos del saber… fuera de clase debe estudiar, perfeccionarse para desempañar la clase que le confiaren; procure ser aptas para desempeñar bien las clases, trabajen y estudien por saber lo más exquisito y aventajado de su profesión (RF pag. 7 y 8)
- El educador como el ángel custodio: educaréis bien a vuestras alumnas emulando con ellas la conducta del ángel custodio de cada una (TE pag 18)
- Una educación no solo integral sino integradora de quien en ese momento estaba en los márgenes: la mujer
- Una concepción de la mujer como fundamental en la familia y en la sociedad, apóstol de la familia, miembros útiles de la sociedad (PE pag 194, CF pag 202; pag 196, XIII; pag 210,III…)
- Las virtudes de la maestra (CF pag 190- 197)
- Hermanar la gravedad de la maestra con el amor y dulzura de una madre (CF pag 202, I)
- Educar con el ejemplo (CF pag 203, IV; pg 204, VIII; pag 210, III)
- Haciéndose pequeñas con las pequeñas (CF pag 205, XIII)
EXPERIENCIAS INNVADORAS
- Proyecto SER. Educación de la interioridad
- Oración continua