Kiran Bir Sethi en la iniciadora de la red Internacional DESIGN FOR CHANGE presente en todo el mundo. DFC es una iniciativa global que ha permitido a millones de niños y jóvenes alrededor del mundo expresar sus ideas sobre un mundo mejor e implementar sus propuestas.
En el año 2011 fundó The Riverside School, en Ahmedabad (India). A raíz de su aspiración a proveer una educación más variada e integral para sus propios hijos, la mirada de Riverside se funda en el sentido común. Los estudiantes aprenden cómo aplicar sus aprendizajes en el mundo real a través de métodos experimentales de pedagogía, continuamente llevando a cabo investigaciones y documentación de sus hallazgos, comprendiendo la realidad de las diferencias sociales y económicas, trabajando en ambientes profesionales, cultivando relaciones con la comunidad extendida y manteniendo estándares académicos altos, evaluados por medio de pruebas estandarizadas. Hoy el colegio se sitúa entre los cuatro mejores colegios de India en rendimiento.
Todo proyecto o historia de cambio consta de cuatro sencillos pasos que los lleva a cambiar su realidad personal, social o ambiental:
- Sienten las necesidades o problemas.
- Imaginan nuevas soluciones.
- Actúan y construyen el cambio.
- Comparten su historia de cambio para contagiar e inspirar a otros.
Así realizan una cadena mundial de niños y jóvenes que transforman vidas y cambian el mundo. Para ello, ponen en juego las cuatro competencias básicas (las cuatro ces):
- Pensamiento crítico
- Creatividad
- Colaboración
- Comunicación
La OIEC (Organización Internacional de Educación Católica) junto a la Congregación para la Educación Católica están impulsando esta metodología porque entienden que responde bien a los desafíos de la Escuela Católica y al estilo que el Papa Francisco quiere impulsar: “Todos los educadores están llamados a colaborar con su profesionalismo y con la riqueza de la humanidad que aportan, para ayudar a los jóvenes a ser constructores de un mundo más unido y pacífico”
En noviembre de 2019 se tiene previsto reunir en Roma a 8000 niños y jóvenes, para decir al mundo qué hacer para el cuidado y mejora de la “casa común” y cómo están respondiendo a los desafíos que nos plantea Laudato si’ y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Desde el Secretariado General de Ministerio animamos a los educadores de nuestras escuelas y centros de educación no formal a que conozcan este movimiento por el cambio (DFC) y que se atrevan a desarrollar proyectos para el cambio social con los alumnos.
Información y consulta:
H. Juan Antonio Ojeda, Responsable de Proyectos Educativos de la Oficina Internacional de la Educación Católica (OIEC): ja.ojeda@lasallecampus.es
DFC mundial: http://www.dfcworld.com/SITE/Contact
En la mayoría de los países donde hay presencia de las Escuelas Pías hay un contacto de DFC dispuesto a ayudarte.