
Centro Latinoamericano de Aprendizaje y Servicio Solidario
Una de las intervenciones centrales del Congreso Internacional de Educación Escolapia (COEDUPIA) fue impartida por Maria Nieves Tapia, gran impulsora de la metodología de Aprendizaje-Servicio en América. Con ayuda de un buen equipo, fundó en Buenos Aires el Centro Latinoamericano de Aprendizaje y Servicio Solidario (CLAYSS) que, con el paso del tiempo se ha ido extendiendo por toda América Latina y otras partes del mundo.
Bajo el lema: “Aprender sirve, Servir enseña”, CLAYSS nació para acompañar y servir a los estudiantes, educadores, y organizaciones comunitarias que desarrollan o quieren implementar proyectos educativos solidarios o de aprendizaje-servicio. Su misión es contribuir al crecimiento de una cultura fraterna y participativa en América Latina a través del desarrollo de proyectos educativos solidarios.
Es una RED de EDUCADORES que:
- Desarrolla programas de apoyo para instituciones educativas y organizaciones sociales que desarrollan o desean desarrollar programas de aprendizaje-servicio solidario, ofreciendo apoyo económico y/o asistencia técnica.
- Publica libros y materiales de difusión capacitación docente y académicas, en su mayoría disponibles gratuitamente en nuestro sitio web.
- Ofrece capacitación presencial y online y programas integrales de apoyo técnico a instituciones, para directivos y educadores de todos los niveles educativos, así como para organizaciones juveniles y comunitarias
- Asesora a organizaciones y gobiernos para la implementación de políticas de promoción del aprendizaje-servicio.
- Desarrolla programas de investigación cuantitativa y cualitativa sobre aprendizaje-servicio en Argentina y América Latina, en asociación con Universidades y organismos nacionales y extranjeros.
- Promueve y coordina redes regionales de promoción del aprendizaje-servicio a nivel nacional, regional e internacional. CLAYSS ejerce actualmente la coordinación de la Red Iberoamericana de aprendizaje-servicio, formada por más de 90 organizaciones, universidades y organismos gubernamentales de América Latina, Estados Unidos y España, y forma parte de la Comisión Directiva de la Red Talloires de Universidades.
En su portal WEB se puede encontrar información necesaria: http://www.clayss.org/. Para las Escuelas Pías, CLAYSS puede ser una gran ayuda para conocer y formarse en la metodología de Aprendizaje Servicio