
Gestión orientada a la innovación
(La educación es) muy conforme a razón porque podría formar ciudadanos que se puedan promocionar y ennoblecerse a sí mismos y a su patria obteniendo puestos de gobierno y dignidades aquí en la tierra. Lo cual se ve más claro por los efectos contrarios de las personas educadas mal, que con sus acciones vituperables perturban la paz del estado e inquietan a los ciudadanos. (Tonti nº 14)
Calasanz diseña un modelo educativo innovador que busca formar buenos ciudadanos cristianos que sean instrumentos de paz y progreso en los pueblos. Para ello organiza la escuela con criterios modernos, busca buenos educadores y aplica metodologías innovadoras para la época.
Las Escuelas Pías son innovadoras porque buscan conciliar la identidad fundacional con la realidad de la juventud y la sociedad de cada época y lugar.
Experiencias de Gestión orientada a la innovación
Las mismas preocupaciones. Encuentro de responsables de educación
Durante los meses anteriores se han organizado muchos espacios formativos on-line que han sido de gran utilidad para entender el momento tan especial que está viendo la escuela en el tiempo que ha durado el confinamiento en casa. El pasado 16 de junio, el equipo del...
Relaciones internacionales por una renovación pedagógica
El otoño de este año, el personal de la Provincia Húngara ha realizado dos viajes de estudio al extranjero en el marco de los concursos ganadores de Erasmus+ del colegio escolapio de Kecskemét para intercambiar experiencias profesionales. En la Provincia de Emaús de...
EscolapiosBTN, la nueva plataforma pedagógica de la Provincia Betania
La actualidad pedagógica escolapia en un click. La Provincia escolapia Betania presenta la actualización de su plataforma educativa www.escolapiosbtn.org. El objetivo de la web es triple. Por un lado, dar a conocer con mayor facilidad al profesorado, padres de alumnos...
Escuela de verano en Chile
Un año más, a final del curso escolar 2019, más de 160 educadores de los colegios de la Delegación escolapia de Chile (Hispano Americano, Calasanz, Instituto del puerto de San Antonio y Colegio Calasanz de Kurarewe) se reunieron en el colegio Calasanz de Santiago para...
Biblioteca de Innovación Educativa PPC
Quienes mantengan un estereotipo de la escuela como institución conservadora, anclada en el pasado, se sorprenderían al ver el frenesí innovador con que los centros buscan soluciones para avanzar en la mejora del aprendizaje y en el desarrollo integral de los alumnos....
«Suma y sigue», proyecto de innovación pedagógica de la provincia Emaús
Suma y sigue es el proyecto de innovación educativa de la provincia de Emaús con el que queremos profundizar y avanzar en el modo de educar y formar a nuestros alumnos y alumnas, desde el presente y para el futuro, desde las claves escolapias. Hemos querido realizar...
SUMMEM: Proyecto para la Interdisciplinariedad en el Aula
Jaume Montsalvatge. Provincia de Cataluña Equipo Provincial de Educación. jaume.montsalvatge@escolapia.cat El proyecto para implementar la interdisciplinariedad en el currículum de la Escuelas Pías nace de una política aprobada en la VI Asamblea de las...